La disponibilidad en las estanterías es un asunto de todos los supermercados
Para aumentar la disponibilidad de Stock en las estanterías (OSA) en los supermercados, los minoristas deben colaborar más con el personal y los socios.
Vale la pena recordar que las existencias agotadas son dinero perdido en muchas áreas: pérdida de ventas, menor satisfacción y lealtad del cliente, reducción de la participación en el mercado y mayores costos laborales como resultado de intentar solucionarlas con soluciones antiguas o no tecnológicas.
Para abordar este desafío, los minoristas deben explorar y adoptar una variedad de soluciones avanzadas que mejoren la disponibilidad en las estanterías. Al fomentar la colaboración entre los gerentes minoristas, el personal y las empresas de tecnología, los supermercados pueden mejorar significativamente su gestión de inventario y el servicio al cliente.
Soluciones Tecnológicas para Mejorar la OSA
Han surgido varias tecnologías innovadoras para ayudar a los minoristas a mejorar su OSA. Estas son algunas de las soluciones clave que los gerentes minoristas deben considerar:
1. Etiquetas Electrónicas para el Borde de las Estanterías (ESL)
Las etiquetas electrónicas para el borde de las estanterías son etiquetas de precio digitales que muestran el precio y la información del producto en las estanterías. Las etiquetas ESL ofrecen varias ventajas sobre las etiquetas de papel tradicionales:
- Actualizaciones en tiempo real: los precios y la información de los productos se pueden actualizar instantáneamente en toda la tienda, lo que reduce los errores de fijación de precios y garantiza la coherencia.
- Alertas de inventario: las etiquetas ESL se pueden integrar con los sistemas de gestión de inventario para alertar al personal cuando los niveles de existencias son bajos, lo que impulsa la reposición oportuna.
- Mejora en la experiencia del cliente: las etiquetas ESL pueden mostrar información adicional sobre el producto, promociones e incluso códigos QR para obtener detalles más detallados del producto, lo que mejora la experiencia de compra.

2. Inteligencia Artificial (IA)
La tecnología de IA puede revolucionar la gestión y la previsión de inventario en el comercio minorista. La IA puede analizar grandes cantidades de datos para predecir la demanda con mayor precisión y optimizar los niveles de existencias. Estas son algunas formas en las que se puede utilizar la IA:
- Previsión de la demanda: los algoritmos de IA pueden analizar datos históricos de ventas, tendencias estacionales y otros factores para predecir la demanda futura y garantizar niveles de existencias óptimos.
- Reposición automática: la IA puede automatizar el proceso de reposición al determinar cuándo y cuánto stock pedir, lo que reduce el riesgo de exceso o falta de existencias.
3. Dispositivos Portátiles
Los dispositivos portátiles son herramientas esenciales para que el personal de los comercios gestione el inventario y mejore la OSA. Estos dispositivos ofrecen varias funcionalidades:
- Recuento de existencias: el personal puede utilizar dispositivos portátiles para realizar recuentos de existencias periódicos, lo que garantiza registros de inventario precisos e identifica discrepancias.
- Detección de artículos faltantes: estos dispositivos pueden escanear los estantes para detectar artículos faltantes o productos mal colocados, lo que permite tomar medidas correctivas rápidas.
- Recolección de pedidos de clientes: para los pedidos en línea, los dispositivos portátiles pueden ayudar al personal a localizar y seleccionar artículos de manera eficiente, lo que garantiza un cumplimiento oportuno y preciso.
La solución permite no solo satisfacer la creciente demanda de pedidos de comestibles en línea que se realizan a través de su red de tiendas, sino también satisfacer la creciente demanda de comercio electrónico de manera más rentable. Pick to Light se ha construido sobre la red actual de etiquetas electrónicas avanzadas para el borde de las estanterías (ESL).
La solución permite al personal encontrar y procesar los artículos mucho más rápidamente. Los pedidos de comercio electrónico se procesan de forma centralizada y se elige automáticamente la ruta de preparación más eficiente.
A medida que el personal de la tienda recoge cada artículo del pedido, una luz de bajo consumo en la ESL, llamada Instant Flash, envía un destello para señalar el artículo correcto que se debe seleccionar, lo que ayuda al personal a identificar más fácil y rápidamente los productos correctos que se deben seleccionar. Una vez que el empleado de la tienda escanea la ESL, la ESL del siguiente artículo del pedido comenzará a parpadear.

4. Tecnología Flash
La tecnología Flash implica el uso de luces LED y otros indicadores visuales para resaltar el estado de las existencias en los estantes. Esta tecnología puede ser increíblemente útil para:
- Señales visuales: las luces intermitentes pueden guiar al personal hacia los estantes específicos que necesitan reposición, lo que hace que el proceso sea más rápido y eficiente.
- Identificación inmediata: la tecnología Flash ayuda al personal a identificar rápidamente los artículos agotados o las áreas que necesitan atención, lo que minimiza el tiempo de inactividad y garantiza que los estantes estén siempre abastecidos.
Esfuerzos colaborativos para el Éxito
Para implementar estas tecnologías de manera eficaz, la colaboración entre los gerentes minoristas, el personal y las empresas de tecnología es crucial. A continuación, se indican algunos pasos para fomentar asociaciones exitosas:
- Capacitación y desarrollo: asegúrese de que el personal esté bien capacitado en el uso de nuevas tecnologías y comprenda sus beneficios. Los programas de capacitación continua pueden ayudar al personal a mantenerse actualizado con los últimos avances.
- Mecanismos de retroalimentación: establezca canales para que el personal brinde retroalimentación sobre las tecnologías que utiliza. Esta retroalimentación puede ayudar a mejorar los sistemas y procesos.
- Integración tecnológica: trabaje en estrecha colaboración con las empresas de tecnología para garantizar una integración perfecta de las nuevas soluciones con los sistemas existentes. Las actualizaciones y el mantenimiento periódicos son esenciales para que las tecnologías sigan funcionando sin problemas.
- Programas piloto: implemente programas piloto para probar nuevas tecnologías a menor escala antes de implementarlas en toda la tienda. Este enfoque permite realizar ajustes en función de los comentarios del mundo real y minimiza los riesgos.
Conclusión
Mejorar la disponibilidad en las estanterías es un objetivo fundamental para los supermercados que buscan mejorar la satisfacción del cliente e impulsar las ventas. Al adoptar tecnologías avanzadas como etiquetas electrónicas en las estanterías, inteligencia artificial, dispositivos portátiles y tecnología flash, los minoristas pueden mejorar significativamente la gestión de su inventario.
Sin embargo, la clave del éxito radica en la colaboración entre los gerentes minoristas, el personal y las empresas de tecnología. Juntos, pueden crear un entorno minorista eficiente, receptivo y centrado en el cliente que garantice que los productos estén siempre disponibles cuando los clientes los necesiten.
¡Es hora de mejorar la disponibilidad en las estanterías de sus tiendas! Comuníquese con GL Group y lo ayudaremos a dar el siguiente paso.